CURADURÍA PERSONALIZADA PARA NUEVOS COLECCIONISTAS

 

  • ¿Cómo empezar una colección?
  • ¿Qué tipo de obra puedo encontrar?
  • ¿Cómo empezar una colección?

En Tasting Art creemos firmemente que todos podemos comprar arte y convertirnos en coleccionistas si tenemos el interés. Alrededor del arte existen muchos mitos y en ocasiones un ambiente algo snob que dificulta que nos acerquemos a un mundo que pareciera reservado para intelectuales o millonarios.

Comprar arte representa una buena inversión, al mismo tiempo que es una manera de expresarnos y comunicarnos; en un mundo de inmediatez y de objetos que rápidamente se vuelven obsoletos, el arte nos da la oportunidad de rodearnos de objetos bellos y valiosos, que conservan historias a través del tiempo.

  1. Descubre lo que te gusta

Lo mas hermoso de comprar arte, es que adquieres un objeto con el que vas a convivir todos los días, así que es muy importante que lo disfrutes y que te haga sentir algo muy especial cada vez que lo veas.

Busca piezas con las que “conectes”, piezas que no puedas sacar de tu cabeza, para comprar arte, es necesario ser paciente y dedicarle tiempo, pero no demasiado, ya que recuerda que las piezas no están a nuestra disposición siempre, como en una tienda, hay piezas que raramente se pueden conseguir y en ocasiones debes seguir tus instintos para no dejar ir esa obra que sabes que debe ser tuya.

  1. Investiga

Mientras definimos lo que nos gusta, es esencial investigar un poco para ir desarrollando una especie de “ojo artístico” que nos ayude a detectar artistas y piezas que valgan la pena y desechar las que no.

Es importante entender cosas generales como que todas las piezas son parte de una corriente o movimiento artístico e histórico al cual pertenece el autor que las creó, los artistas a su vez, tienen etapas de producción, técnicas específicas y series o temas con los que trabajan y que crean un discurso particular.

Esto hace que la obra (incluso la obra de un mismo artista) varíe en precio y demanda, ciertos autores tienen temas muy valorados y cotizados y otros que no se consideran tan representativos o importantes por lo que el valor de la pieza disminuye.

  1. Asesórate e involúcrate

Podemos encontrarnos con mucha información y sentirnos perdidos en un mundo de datos, así que si piensas comprar o quieres buscar alguna pieza es bueno contactar a un profesional que te oriente.

Nosotros recomendamos que busques a alguien con quien te sientas cómodo, que resuelva tus dudas y que te haga sentir confianza ya que existen muchas personas y páginas web que ofrecen obras falsas.

Visita exposiciones y ferias de arte, así te irás empapando sobre el tipo de obra y la propuesta que cada quien maneja, podrás detectar tendencias y precios, así como conocer a un sinfín de expertos y te darás cuenta de que un verdadero profesional no actúa de manera déspota, sino que se apasiona por su obra y se esfuerza por resolver dudas y facilitar así un acercamiento al artista o a la obra en cuestión.

En Tasting Art, ese es nuestro trabajo, asesorar a nuestros clientes en la compra y elaboración de su propia colección con piezas de las que puedas enamorarte, con calidad, valor estético y estabilidad monetaria.

  1. Fija un presupuesto

Es importante saber que el dinero que gastamos es dinero bien invertido. Hay piezas decorativas que cuestan lo mismo o mas que una pieza de arte, sin embargo su valor estético no es igual, es decepcionante sentir que algo que compramos con cariño, emoción y esfuerzo, se devalúa al momento que cruzamos la puerta de la tienda en la que lo compramos.

Generalmente, la obra gráfica es un buen punto de partida ya que nos da la posibilidad de tener piezas de artistas establecidos y reconocidos por precios mas accesibles que, por ejemplo, un óleo del mismo autor.

La obra gráfica, se mueve generalmente en un rango de los 1,000 a los 20,000 dólares (con alguna excepciones). Estas son reproducciones originales hechas por el artista en series de distintos volúmenes (entre mas pequeña sea la serie, tiende a aumentar su valor ya que es mas difícil de conseguir).

Como art dealers, te ayudaremos a elegir la obra de mayor calidad que corresponda a tu gusto y tu presupuesto.

  1. Diviértete

Ahora sí ¿ya tienes interés, información, buena asesoría y un presupuesto definido? entonces ¡diviértete!

El mundo del arte es fascinante, porque hay que mezclar la teoría con la intuición y la pasión.

Recuerda que lo mas importante es que el arte es una inversión por ti y para ti, disfrútala mucho, aprende, abre bien los ojos y ¡bienvenido al mundo del coleccionismo de arte!

  • ¿Qué tipo de obra existe?
  1. Obra gráfica

La obra gráfica se refiere a la creación de piezas por medio de técnicas de grabado o impresión.

En general, en la obra gráfica el artista genera una imagen sobre una plancha (que puede ser de piedra, cobre, metal o madera), esta imagen posteriormente es transferida de modo manual a una tela o papel, quedando así tras aplicar distintas capas de color, un cuadro. Es común que con esta técnica los artistas no hagan solo una pieza, sino una serie.

Al completar la serie, las placas con las que se realizan los grabados son destruidas por el artista, así se da por finalizada la producción y se garantiza que no se reproducirán copias no autorizadas de la serie.

Joan Miró, Pablo Picasso, Rufino Tamayo o Andy Warhol, son algunos de los muchos artistas de quienes podemos encontrar obra gráfica.

  1. Pintura y dibujo

La pintura es una técnica un artista plasma una composición sobre alguna superficie que puede ser tela, papel o incluso yeso como en el caso de los murales. Generalmente las obras realizadas bajo esta técnica son únicas y requieren de una gran dedicación por parte del artista, lo que tiende a aumentar su valor.

  1. Fotografía

En la fotografía la herramienta del artista es la cámara fotográfica, con esta registra composiciones que transmiten su interpretación de un instante único ahora preservado en el tiempo. La técnica de revelado es igual de importante que la técnica fotográfica, las fotografías vintage son reveladas con la técnica de plata que se concentra sobre gelatina formando áreas saturadas y libres donde corresponde una luz o una sombra, en este sentido las fotos vintage son una especie de micro-escultura. En la fotografía digital, los artistas pueden jugar y agregar a las composiciones elementos externos a la composición original y hoy en día cuentan con una gran cantidad de técnicas de impresión con las que a través de la elección de tintas y materiales, cada artista logra el efecto deseado.

  1. Escultura

Las esculturas pueden ser realizadas en un sin fin de materiales como acrílico, yeso, bronce o acero por mencionar algunos. Generalmente el artista realiza moldes de yeso, acrílico o madera sobre los cuales vacía el material del que estará hecha la pieza. Existen otras técnicas para elaborar esculturas que generalmente forman parte del sello particular y propuesta de cada artista.